Bº EL REGATO




Este barrio es el colindante con la Superficie Comercial de Carrefour y otras más pequeñas. Sus problemas proceden de esta difícil convivencia de usos. Desde un punto de vista general , esta Asociación de Vecinos se muestra reacia a más convivencias de este tipo: urbanismo con un modelo mixto con grandes superficies fundamentalmente (zonas industriales) y zonas residenciales de baja o más alta densidad de creación nueva o barrios existentes. Para nosotros el perfecto ejemplo de estos problemas es el Bº del Regato. Desde hace años se reclama una solución a los problemas de basuras y ruidos, pero ésta no ha llegado. La zona se encuentra sucia de desechos, no se ha programado una lógica presencia intensa de barrenderos, y los contendores para las basuras son escasos. Lo que provocó que algunas superficies utilizasen estos contendores para sus desechos particulares que eran productos perecederos, por lo tanto los vecinos debían sufrir malos olores y la peligrosa presencia de roedores. Tras numerosas reclamaciones en el año 2009 finalmente el Ayuntamiento tomó cartas en el asunto y al menos en el caso de las superficies más molestas se les recoge la basura dentro y en contenedores particulares. No es el único problema de este barrio ya que los ruidos son constantes, provocados por la carga y descarga y por la existencia de ruidosos transformadores eléctricos en la zona. En fin, para el caso del Regato pedimos soluciones: limpieza, uso de contenedores propios para los desechos de las superficies desde el momento en el que se les concede la licencia, regular la carga y descarga, y desterrar los ruidos. Pero para que no vuelvan a reproducirse problemas similares en otras zonas de Sierrapando, esta Asociación se muestra contraria a la existencia de esta convivencia de usos y a la apertura de más superficies comerciales en una zona de por sí cargada de superficies comerciales y de tráfico. Se trata del perfecto ejemplo del futuro que le espera a Sierrapando, superficies comerciales por doquier arrinconando a casas tradicionales ya sin estructura de barrio o de pueblo y en cambio bloques aislados de viviendas sin razón de ser, porque los equipamientos y las zonas verdes parecen que nunca llegarán a estar en uso. Eso sin contar la suciedad, los ruidos, los olores.... y la falta de vida creándose centros para el ocio consumista y bloques dormitorios.


Volver a Página Principal-Índice

Volver a Nuestro Pueblo y sus Carencias- ¿Qué pedimos?

Volver a Las carencias Barrio por Barrio