La primera gran inversión pública en Sierrapando ha sido la urbanización de la plaza de la iglesia en el año 2006. Se esperaba que fuese la primera para que continuasen los proyectos de progresivas mejoras a partir de este núcleo central del pueblo. Pedimos la mejora progresiva de este céntrico barrio mediante la urbanización de los viales perimetrales a la plaza de
También se solicita que se complete la urbanización de Burcan y la adecuación, como en el caso de los Arrieros, de las zonas verdes obtenidas en esta área de intervención en suelo urbano para su uso y disfrute (con la dotación de césped, arbolado y mobiliario). En la zona, se reclama un uso público para el “prao de las fiestas” de titularidad pública, un auténtico pulmón verde en el pueblo, único “prao” que queda en la zona, salvándole de cualquier área de intervención de suelo urbano. En este sentido la Asociación ha presentado a nuestras autoridades la idea de un gran pulmón verde en esta Unidad de Actuación S-3 de Burcán, donde al sustituir un futuro vial de difícil construcción ( con poca incidencia en la descongestión de la Avda. Bilbao) con una gran zona verde, incluso el coste pudiese ser 0 Euros si se llegase a un acuerdo con el promotor de la S-3 para sustituir este vial ( el promotor sólo lo constuirá parcialmente) por los costes de acondicionamiento de este parque. De momento la aceptación por parte de nuestros representantes ha sido desigual.
Además para completarse el Plan Parcial Los Ochos VII-A, se recuerda el compromiso sobre la construcción de la pista deportiva, tan demandado equipamiento deportivo para el pueblo, cuyas fechas de inicio del proyecto parece que siempre van a ser pospuestas. Es inconcebible que después de una década de la gestión de este Plan Parcial, la plusvalía urbanizadora no haya llegado a ser disfrutada al 100% por los habitantes de Sierrapando. Finalmente en el año 2008 la zona deportiva fue inagurada. El problema es que el proyecto final realizado fue una pista de “fúlbito” y una bolera junto con una pequeña zona verde, pero únicamente se construyó tras muchas protestas un pequeño caseto para guardar material. De esa manera este equipamiento queda inservible para cualquier uso serio que quiera dársele: reclamamos desde que el proyecto llegó a nuestras manos la construcción de una pequeño habitáculo donde colocar unos baños, vestuarios y un espacio multiusos utilizable como cantina.
Continuamos con nuestra vieja sugerencia respecto a la colocación de un parque para la tercera edad en la zona de espacios libres obtenida al lado del Hotel Torresport. Para intentar dar vida a una zona verde poco utilizada por su situación, en una zona marginal y lejana al pueblo de Sierrapando y dentro del Plan Parcial Los Ochos VII-A.