Bº DE LA CAPILLA Y DE LA GARGOLLA






Se reclama un paso por encima de la autovía entre la Capilla y la Hilera, la inclusión de esta necesidad en el P.G.O.U (Plan General de Ordenación Urbana) en desarrollo. Tradicionalmente el paso ha existido por medio de una carretera (Vía Mansa) e incluso en el primer trazado de la autovía éste se realizaba por medio de túneles. Posteriormente, la carretera fue cortada por el trazado de la nueva autovía. Actualmente se reclama la apertura del paso peatonal, que puede ir acompañado de la recuperación de los espacios libres propiedad de Fomento o el MOPU (al lado de las autovías o utilizando los antiguos trazados ) para usos recreativos o de esparcimiento, limpieza de los mismos y creación de parques ( praderías y árboles que sustituyan los campos llenos de los invasivos “plumeros”)con sendas para el tránsito además de peatonal en bicicleta.

En el caso de estos dos barrios la Asociación defiende la no desaparición física de los mismos mediante proyectos del tipo del Plan Parcial de Los Ochos VII-B o el ilegal aparcamiento de camiones que se comenzó a construir en la zona del río en el año 2006. Sobre el Plan Parcial expresamos nuestro desacuerdo por no ser el modelo de Sierrapando que queremos, no deseamos que los problemas del Bº del Regato se reproduzcan pero desgraciadamente vemos que estos ya han comenzado ( denuncias sobre la suciedad y ruidos). No al Plan Parcial de los Ochos, sí a la participación ciudadana y no a dar carta blanca a los promotores, sí al desarrollo a partir de lo existente y no al atropello aunque se trate en nombre de un supuesto progreso en el que nadie cree ya en forma de intervenciones urbanísticas agresivas.... Ciertas actividades deben salir de nuestros barrios residenciales, como las industriales, y otras como las comerciales, no confundir con el ocio, ya existen en demasía. Paralelamente se pide una respuesta a las numerosas denuncias presentadas respecto a los Ochos y un estudio técnico- jurídico sobre su tramitación, realización y legalidad, un respeto para los vecinos basado en el derecho a la información y una voluntad democrática junto con el fin de las sucias maniobras “desinformadoras” por parte de nuestro Ayuntamiento.

Desgraciadamente ha faltado "tiempo" en nuestros representantes para trabajar seriamente en la relación de deficiencias de la zona, el expediente se ha cerrado con la devolución en diciembre del 2008 de la fianza depositada para la correcta urbanización de la zona por Terrenos Adarzo ( empresa urbanizadora de la primera fase) . Las deficiencias que se han quedado sin solventar son innumerables, las mismas se quedarán así o se intentarán seguramente tapar en un futuro con dinero público, a pesar de que es Plan Parcial de Promoción Privada. Entre las deficiencias es sangrante el caso de la zona verde que según la Ley del suelo 2/2001 debiese haber sido urbanizada por el promotor de la primera fase y que es actualmente un estercolero, también está la ocupación de viales para usos privados ( los mismos son más pequeños que las cesiones que establecía el plan parcial), falta de aparcamientos públicos, redes de suministros incorrectas y problemas con la evacuación de aguas, privatización de zonas públicas para cargas y descargas o colocación de armarios de suministros en estas, falta de una tercera rotonda, accesos a los todavía vecinos de la zona en precario.... A lo que se une la falta de previsión que ha provocado un caos circulatorio en la Avda Bilbao y callejas adyacentes, además de la falta de señalización que provoca un peligroso tránsito y estacionamiento de vehículos pesados. En general la mala calidad es sangrante y a finales del 2008 aparecieron los primeros baches en la Avda Bilbao ( en la parte alquitranada por el promotor) y se hundió parte de la acera a la altura del restaurante de comida rápida arreglado rápidamente con dinero público. A pesar del golpe en los tribunales en Febrero del 2008, que desestima la demanda inerpuesta por parte de los vecinos y esta Asociación, se continúa defendiendo en los tribunales un interés general sobre puros intereses especuladores de promotores privados que buscan el beneficio rápido.