

De ser uno de los barrios más pujantes de Sierrapando, la Estación del Norte ha pasado al más completo abandono. Desde la Asociación reclamamos un proyecto de restauración integral de la zona. Consideramos que la Estación es un lugar a proteger pero no sólo el edificio de la misma, sino todos los edificios que la rodean. Pedimos un proyecto de protección integral que evite que se pierda el conjunto de la Estación y subvenciones para que los edificios sean restaurados. Este barrio es un buen lugar para comenzar en Sierrapando las subvenciones municipales para arreglo de fachadas y edificios. Es urgente una limpieza de la zona en la cual el Ayuntamiento realice el desbroce de las fincas y cuidado de los edificios cuyos dueños no se hacen responsables, estudiándose la aplicación de ciertas fórmulas como la realización de las obras de forma subsidiaria.
Actualmente se manejan desde las instituciones proyectos para volver a dar vida esta estación, incluso adaptándola para los trenes de alta velocidad. Desde la Asociación nos mantenemos a la expectativa porque la información que nos ha llegado es contradictoria: planes con cambios en las vías y viales frente a proyectos aprobados por el Ayuntamiento para arreglar viales secundarios no utilizados por los vecinos y de forma parcial. Reclamamos una vida a esta estación a partir de lo que existe. Es decir, pedimos un arreglo de los viales ( con colaboración entre instituciones) colocando aceras a ambos lados de la carretera hacia Polanco que pasa por La Hilera ( la más utilizada), alquitranado de otros viales secundarios (protegiendo el arbolado) y ciertamente acondicionar los accesos a este Barrio desde la Avda Bilbao, ya que el paso peatonal se encuentra en total abandono al igual que la rotonda a la altura de la Fonda del Norte(faltan aceras y pasos de peatones). Pero cualquier intervención debe ser clara y hasta entonces evitarse el arreglo de viales que en otros proyectos desaparecerán.
En Enero 2008 los plataneros del vial secundario de acceso a la Estación del Norte sufrieron una poda brutal que les redujo a un tronco de unos pocos metros, un espectáculo espectral. Paralelamente el arreglo de ese vial secundario comenzó. A finales del 2008 se consiguió una capa de asfalto para acondicionar una serie de accesos a este barrio como el acceso por el tunel limítrofe con las antiguas naves de Ballestas y Basculantes y la cuesta limitrofe con Citransa, no obstante el tunel peatonal sigue sin estar señalado y carece de iluminación aunque fue alquitranado. Por último en la Avda. Bilbao no se ha intervenido siendo un peligro el tránsito de peatones por la zona ( se reclaman aceras y pasos de peatones). Además se reclama el acondicionamiento del paso peatonal que permite "atajar" la curva del Ocho llegando directamente a la estación.
Finalmente, recordamos la petición de esta Asociación de dar un uso cultural y digno al viejo edificio de la Estación. Recordamos que se trata de un edificio protegido, una parte de nuestra historia, no una ruina de la que hay que deshacerse. Tradicionalmente, antes de la aparición de estos planes de ubicación de la parada del tren de alta velocidad en este apeadero, habíamos defendido la ubicación en la zona del Museo del Ferrocarril de Cantabria aprovechando la cantidad de vías muertas de la zona y la existencia de este histórico edificio.
